- agave arquitectos
Construye la casa de campo de tus sueños donde sea
Actualizado: 21 de dic de 2020

De vez en cuando, es necesario alejarse a una casa de campo lejos del bullicio diario de la
ciudad, sin perder las comodidades que la urbe ofrece. Que este lugar sea un refugio
donde se pueda respirar aire puro, admirar la naturaleza y tener un tiempo de descanso
con los seres queridos.
A continuación, te diremos algunos puntos a seguir para que tengas un hogar lejos de
casa, pues debes acudir con arquitectos que puedan materializar tu visión de ensueño. No
sólo tiene que ser estéticamente atractiva, sino que también funcional y con todas las
necesidades y comodidades de tu estilo de vida.
Playa, bosque, desierto ¿Dónde quieres construir?
Primero, tienes que visualizar dónde quieres tu casa de campo para poder adaptarla a su
entorno y que forme parte del paisaje. ¿Dónde te gustaría pasar un tiempo de descanso?
¿En la playa? ¿En un bosque alejado de la civilización? ¿En el campo?
Es importante que visualices el lugar, pues tu hogar debe integrarse alrededor; piensa en
materiales naturales que formen parte del entorno. Una construcción de madera para
descansar una semana en un bosque o con un toque moderno para un fin de semana lleno
de sol, arena y mar. Además, considera que los materiales resisten al clima del lugar, ya
sea caluroso, frío o lluvioso y que estos factores no afecten tu estadía o la estructura de tu
casa de campo.
Una casa de campo en contacto con la naturaleza
Una vez que imaginaste tu lugar ideal, toma en cuenta que tu proyecto debe ser amplio,
con mucha iluminación y suficientemente iluminado; que puedas disfrutar de la
naturaleza que te rodea, con la comodidad de no salir de casa.
Habitualmente, cuentan con amplios ventanales que te permiten admirar la belleza
exterior desde el área común interior; mismos que te brindarán mayor luz y un respiro de
aire puro.
Además, los acabados y la decoración deben contrastar con el entorno; en un paisaje más
desértico, las tonalidades blancas, amarillas y negras pueden destacar; o en un bosque, los
acabados de madera con piedra siempre contrastan.
No olvides que tu casa de campo debe tener todo lo necesario para que vivas sin
problemas, sin alejarse de la comodidad de tu hogar en la ciudad.
La importancia de dialogar con tu arquitecto
Es importante tener una relación directa con el arquitecto, pues es quien diseñará tu
refugio. Cuéntale tu visión y el estilo en que buscas, él se encargará de crear un
presupuesto para poder construirla.
Con base en sus conocimientos, podrán proponerte los materiales ideales y te dirán las
técnicas necesarias para la edificación. A lo largo de la construcción, conserva una
comunicación constante con el encargado para que tu hogar lejos de la gran metrópoli de
ensueño sea una realidad.
En tu casa de campo, podrás alejarte de los problemas de la ciudad y disfrutar de un lugar
más apacible donde podrás relajarte y tomarte un respiro, aunque sea por un instante; un
espacio que sea completamente tuyo, hecho a la medida.
Gracias a su experiencia en proyectos residenciales, corporativos y comerciales, la firma
Agave Arquitectos podrá crear tu visión desde el inicio de tu proyecto; y te brindará
asesoría desde el inicio y a lo largo de la construcción, hasta su conclusión.
Puedes contactarlos en el teléfono: 662 688 2878, al correo: hola@agavearquitectos.com, o en sus páginas de Facebook, Twitter o LinkedIn. ¡Solicita una cotización sin costo haciendo click aquí!